La dirigencia de los seis colegios magisteriales fue citada para mañana a una reunión con el titular del Congreso, Luis Redondo, para darle los últimos detalles a la nueva la nueva Ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA) y pase a la Cámara Legislativa para su discusión y aprobación.
La reforma ha sido consensuada con todos los sectores magisteriales y se cuenta con los 65 votos de las bancadas para comenzar su aprobación una vez que el Congreso vuelva a sesiones, informó el presidente del Primer Colegio Profesional Hondureño de Maestros (PRICPHMA), Jury Hernández.
Explicó a lo largo de los últimos dos años, las reformas han contado también con todos los estudios actuariales tanto del INPREMA como de la Comisión de Bancos y Seguros (CNBS) con el propósito de garantizar el pago de todos los beneficios que trae para el magisterio nacional.
La nueva normativa contempla también los alcances del fallo judicial que le permite a los maestros jubilarse, si ellos quieren, con la Ley de 1980, o con la ley por aprobar, es decir, según sea su conveniencia, detalló Hernández.
Además, la legislación contempla, a propuesta del PRICPHMA, que las profesoras de 50 y con un hijo, padres o esposos a cargo, puedan jubilarse con todos los beneficios, señaló el líder magisterial.
Del mismo modo, ha quedado establecido una jubilación con 20 años de servicio y 50 años de edad trayendo al valor presente todos los costos de vida con respecto al salario a percibir, contrario a la de 1980 que solo jubilaba con los últimos 36 salarios, resaltó.
“Ahora se hace un análisis sustancial para que los maestros decidan con cuál ley nos vamos a jubilar, ya desaparece la palabra pensión y por eso estamos de acuerdo con esta nueva ley”, subrayó.
Hernández aseguró que la dirigencia de los seis colegios magisteriales se hará presente a las 8:00 de la mañana en el Congreso Nacional a una reunión con el presidente de ese poder del Estado, Luis Redondo y los diputados Edgardo Casaña y Hugo Noé Pino, presidente de la Comisión de Educación y Presupuesto, respectivamente. (EG)
Comentarios
Publicar un comentario