Ir al contenido principal

Ya cumplí el período y eso justifica mí retiro: magistrado Edgardo Cáceres

 

Tengo una motivación justificada para presentar mi renuncia irrevocable, y es precisamente que mi función como magistrado finalizó el 11 de este mes y la Constitución lo permite, el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Edgardo Cáceres Castellanos.

-El magistrado presentó su renuncia ante la Secretaria del Congreso Nacional.

El magistrado fue consultado si su renuncia no contradice la Constitución que manda que los magistrados sigan en su puesto hasta que tengan su sustituto, y contestó que no porque la Constitución también le permite la renuncia en el Artículo 40 numeral 4.

Agregó que, aunque la Constitución, también permite a los magistrados continuar en su labor hasta tener sus sustitutos lo de él “es una decisión muy personal”, porque considera yo que ya cumplió.

Quería ser presidente de la CSJ

El magistrado no descartó que su renuncia también se deba a su inconformidad luego que fue excluido del proceso para reelegirse como magistrado de la Corte Suprema de Justicia.

“Mi auto postulación iba encaminada a buscar la presidencia del Poder Judicial, hay muchas cosas que hacer hay que fortalecer el Poder Judicial esperaba que, si no se interponían trabas en el camino podía lograrlo, pero fue una resolución injusta, ilegal y arbitraria la que se hace conmigo al excluirme del proceso de proposición en base a denuncias comunes nada de gravedad”, anotó.

Prosiguió que ha estado tres veces en el ejercicio de la función de magistrados sin ningún acto de corrupción, ni ningún acto personal que dé lugar a inmoralidad; “pero como así son las cosas hay que aceptarlas”.

En entrevista en Diario Matutino de HRN, se le consultó que si esta decisión de irse antes de tener su sustituto, tiene que ver con esa incomodidad de protesta pública por como salió del proceso, el funcionario del Poder Judicial, contestó “posiblemente no me gustó he sido afectado en mi imagen”

Finalmente reiteró que su renuncia es irrevocable, y consideró que el Congreso Nacional, notificará su deseo, pero confió en que hoy mismo se elija a los nuevos magistrados o a más tardar esta semana y quizá ni se necesario que el Legislativo se pronuncie en el caso de su renuncia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pitbull le quita la vida a su amo

  Un perro de la raza pitbull acabó con la vida de su amo ayer en un sector de la colonia La Sosa en el extremo oriente de Tegucigalpa. La víctima, identificada como Óscar Alexander Ochoa Rodríguez (35), en estado de ebriedad intentaba reprender al can, pero el animal desconoció a su amo, atacándolo a mordidas. El padre del fallecido, relató que el perro era la mascota de la casa y llevaba viviendo varios años en la casa junto con su hijo. Este progenitor intentó evitar el ataque, con un machete, pero lamentablemente el perro ya había acabado con la vida de su amo. El pariente contó que él se estaba bañando cuando sucedió el ataque, sus hijas le notificaron sobre el ataque, por lo que salió en su defensa pegándole varios machetazos al animal. Pero eso no impidió que el perro le quitara la vida a su hijo. (JGZ)

20 años de cárcel contra seis policías y cuatro civiles por tráfico de 50 kilos de cocaína

  La Sala de Centencia condeno a 10 personas, entre ellos policías, detenidos hace dos años en posesión de 50 kilos de cocaína en Tocoa, Colón, a 20 años de reclusión y una multa de 666 mil lempiras. Los agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) sentenciados, son: Oscar Rolando Casco Banegas, Henry Antonio Murillo Olivera, Rosell Obed Alfaro Joaquín, Erick Eusebio Sauceda Alonso, Kevin Ariel Gonzáles Chávez y Adín Noel Morales Zelaya; asimismo, los civiles Fanny Danelia Avilés Díaz, Luis Reynaldo López Guzmán, Cristhian Orlando Gutiérrez Montes y Jorge Francisco Hernández Roque. A Oscar Rolando Casco Banegas además se le impuso una pena de cinco años cuatro meses de prisión más por porte ilegal de arma de fuego de uso permitido comercial. En total, este caso implica a 15 personas, seis policías y nueve civiles, de los cuales ya habían sido condenados en procedimiento abreviado Barnie Daren Norman Dilbert, Jorge Alejandro Melgar Durán, Ramón Darío Ramos García, Manue...

Hondureño fingió secuestro para pagar tres cuotas de moto

  Agobiado por el retraso de tres cuotas de su motocicleta que adquirió a crédito, un hondureño fingió su secuestro para pedir a su familia la cantidad de 12 mil lempiras. Se trata de Óscar Antonio Mercado Gutiérrez, de 25 años de edad, originario de la aldea Higuerón, Namasigüe, Choluteca, sur de Honduras. El hondureño confesó que se auto secuestró a los policías que lo encontraron durmiendo plácidamente bajo un árbol después de haber iniciado su búsqueda. Sus familiares recibieron la llamada en la que se pedía 12 mil lempiras por rescate e inmediatamente acudieron a las instalaciones de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) a interponer la denuncia. Posteriormente se activó su búsqueda y fue encontrado en las cercanías de su casa, durmiendo bajo un árbol. El hecho sucedió a finales del pasado mes, pero fue hasta en las últimas horas que el Poder Judicial dio a conocer el caso.