Ir al contenido principal

Rusia no excluyó a Honduras, opinión técnica rechazó donación de pruebas de COVID-19


Rusia no excluyó a Honduras, opinión técnica rechazó donación de pruebas de COVID-19, según autoridades de Salud

La coordinadora procesamiento RT-PCR del Laboratorio Nacional de Virología, Claudia Día, mediante una nota oficial, afirman que Rusia no excluyó a Honduras de la entrega de pruebas para detectar el COVID-19, sino que fue el país centroamericano desestimo la donación por una opinión técnica.

Cabe destacar que según una nota de prensa del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), los test son elaborados en laboratorios rusos y cuentan con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entre las justificaciones para rechazar la ayuda de pruebas, una de ellas es que el método de extracción es precipitación en isopropanol y aspiración de sobrenadante mediante aspiración al vacío (el método de extracción utilizado en laboratorios nacionales de virología es por columna para el Diagnóstico de COVID-19, se requiere de un sistema de aspirado de vacío con frasco), por lo que Honduras no cuenta con este sistema de vacío.

Después de explicaciones técnicas, autoridades de salud de Honduras, dicen que la técnica requiere mayores consumos de tiempo, insumos (platos, puntas, guantes, etc), más recurso humano en el procesamiento de la técnica.
Otro de los puntos, destaca que no se encuentran publicaciones que respalden el uso de esta técnica y desconocemos si Rusia usa esta técnica para diagnóstico de COVID-19.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pitbull le quita la vida a su amo

  Un perro de la raza pitbull acabó con la vida de su amo ayer en un sector de la colonia La Sosa en el extremo oriente de Tegucigalpa. La víctima, identificada como Óscar Alexander Ochoa Rodríguez (35), en estado de ebriedad intentaba reprender al can, pero el animal desconoció a su amo, atacándolo a mordidas. El padre del fallecido, relató que el perro era la mascota de la casa y llevaba viviendo varios años en la casa junto con su hijo. Este progenitor intentó evitar el ataque, con un machete, pero lamentablemente el perro ya había acabado con la vida de su amo. El pariente contó que él se estaba bañando cuando sucedió el ataque, sus hijas le notificaron sobre el ataque, por lo que salió en su defensa pegándole varios machetazos al animal. Pero eso no impidió que el perro le quitara la vida a su hijo. (JGZ)

20 años de cárcel contra seis policías y cuatro civiles por tráfico de 50 kilos de cocaína

  La Sala de Centencia condeno a 10 personas, entre ellos policías, detenidos hace dos años en posesión de 50 kilos de cocaína en Tocoa, Colón, a 20 años de reclusión y una multa de 666 mil lempiras. Los agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) sentenciados, son: Oscar Rolando Casco Banegas, Henry Antonio Murillo Olivera, Rosell Obed Alfaro Joaquín, Erick Eusebio Sauceda Alonso, Kevin Ariel Gonzáles Chávez y Adín Noel Morales Zelaya; asimismo, los civiles Fanny Danelia Avilés Díaz, Luis Reynaldo López Guzmán, Cristhian Orlando Gutiérrez Montes y Jorge Francisco Hernández Roque. A Oscar Rolando Casco Banegas además se le impuso una pena de cinco años cuatro meses de prisión más por porte ilegal de arma de fuego de uso permitido comercial. En total, este caso implica a 15 personas, seis policías y nueve civiles, de los cuales ya habían sido condenados en procedimiento abreviado Barnie Daren Norman Dilbert, Jorge Alejandro Melgar Durán, Ramón Darío Ramos García, Manue...

Hondureño fingió secuestro para pagar tres cuotas de moto

  Agobiado por el retraso de tres cuotas de su motocicleta que adquirió a crédito, un hondureño fingió su secuestro para pedir a su familia la cantidad de 12 mil lempiras. Se trata de Óscar Antonio Mercado Gutiérrez, de 25 años de edad, originario de la aldea Higuerón, Namasigüe, Choluteca, sur de Honduras. El hondureño confesó que se auto secuestró a los policías que lo encontraron durmiendo plácidamente bajo un árbol después de haber iniciado su búsqueda. Sus familiares recibieron la llamada en la que se pedía 12 mil lempiras por rescate e inmediatamente acudieron a las instalaciones de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) a interponer la denuncia. Posteriormente se activó su búsqueda y fue encontrado en las cercanías de su casa, durmiendo bajo un árbol. El hecho sucedió a finales del pasado mes, pero fue hasta en las últimas horas que el Poder Judicial dio a conocer el caso.