Ir al contenido principal

Colectivos de Libre bloquean la carretera internacional CA-4

 

Desde las 5:00 de la mañana de este miércoles, miembros de los colectivos del partido Libertad y Refundación (Libre) se tomaron la carretera internacional CA-4 en la zona occidental del país, obstaculizando el paso vehicular entre Santa Rosa de Copán y San Pedro Sula.

Los manifestantes queman llantas sobre el asfalto y advierten que la protesta es de carácter indefinido.

La principal demanda de los colectivos es la restitución inmediata de Yolani Argueta, quien era jefa de recursos humanos en la regional de salud y además es coordinadora municipal de Libre en San Juan de Opoa y fue recientemente separada de su cargo. Según los manifestantes, la suspensión responde a “una persecución política interna” encabezada por la ministra de Salud, Carla Paredes.

“Estamos recibiendo demasiada persecución por parte de la ministra Carla Paredes. Exigimos la restitución de la compañera Yolani Argueta, coordinadora municipal de San Juan de Opoa. Queremos hablar con el coordinador general de Libre, el presidente José Manuel Zelaya Rosales”, expresó uno de los líderes de la protesta.

Entre los presentes se encuentran aspirantes a alcaldías, precandidatos a diputaciones y coordinadores de colectivos locales, quienes aseguran que permanecerán en la toma hasta obtener una respuesta directa de la dirigencia nacional del partido.

“La carretera está completamente tomada. Si no hay una respuesta positiva, esta lucha seguirá de forma indefinida”, declaró otro manifestante.

Por su parte, Cristian, uno de los portavoces de la protesta, señaló que además de Argueta, han sido suspendidos otros empleados de la región de Salud sin justificación. “Es lamentable lo que está ocurriendo. Hay una persecución interna dentro del partido. La exigencia es a la coordinación nacional para que nos apoye. Este problema se debe resolver en la mesa, pero como no ha habido respuestas, estaremos aquí hasta que el presidente Zelaya nos escuche”, dijo.

La toma ha generado una fuerte interrupción en el tránsito vehicular de la zona, afectando a cientos de conductores que se desplazan entre el occidente del país y el norte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

20 años de cárcel contra seis policías y cuatro civiles por tráfico de 50 kilos de cocaína

  La Sala de Centencia condeno a 10 personas, entre ellos policías, detenidos hace dos años en posesión de 50 kilos de cocaína en Tocoa, Colón, a 20 años de reclusión y una multa de 666 mil lempiras. Los agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) sentenciados, son: Oscar Rolando Casco Banegas, Henry Antonio Murillo Olivera, Rosell Obed Alfaro Joaquín, Erick Eusebio Sauceda Alonso, Kevin Ariel Gonzáles Chávez y Adín Noel Morales Zelaya; asimismo, los civiles Fanny Danelia Avilés Díaz, Luis Reynaldo López Guzmán, Cristhian Orlando Gutiérrez Montes y Jorge Francisco Hernández Roque. A Oscar Rolando Casco Banegas además se le impuso una pena de cinco años cuatro meses de prisión más por porte ilegal de arma de fuego de uso permitido comercial. En total, este caso implica a 15 personas, seis policías y nueve civiles, de los cuales ya habían sido condenados en procedimiento abreviado Barnie Daren Norman Dilbert, Jorge Alejandro Melgar Durán, Ramón Darío Ramos García, Manue...

Hondureño fingió secuestro para pagar tres cuotas de moto

  Agobiado por el retraso de tres cuotas de su motocicleta que adquirió a crédito, un hondureño fingió su secuestro para pedir a su familia la cantidad de 12 mil lempiras. Se trata de Óscar Antonio Mercado Gutiérrez, de 25 años de edad, originario de la aldea Higuerón, Namasigüe, Choluteca, sur de Honduras. El hondureño confesó que se auto secuestró a los policías que lo encontraron durmiendo plácidamente bajo un árbol después de haber iniciado su búsqueda. Sus familiares recibieron la llamada en la que se pedía 12 mil lempiras por rescate e inmediatamente acudieron a las instalaciones de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) a interponer la denuncia. Posteriormente se activó su búsqueda y fue encontrado en las cercanías de su casa, durmiendo bajo un árbol. El hecho sucedió a finales del pasado mes, pero fue hasta en las últimas horas que el Poder Judicial dio a conocer el caso. 

Falla destruye tramo de la carretera CA-4 en Ocotepeque

  Una falla geológica de gran magnitud provocó el colapso de un tramo de la carretera CA-4 en la comunidad de Yoroconte, departamento de Ocotepeque, dejando incomunicada a la población y afectando la movilidad en el occidente de Honduras. El incidente, ocurrido en la noche de este jueves, abrió una grieta que imposibilita el paso vehicular y genera preocupación entre los residentes de la zona generando alertas por la falla. El colapso, atribuido a una falla activa que había mostrado señales recientes, sorprendió a conductores y habitantes de dicho departamento.“La carretera CA-4 es vital para nuestra región, y esta situación pone en riesgo el comercio y el acceso a servicios básicos”, señaló Juan Martínez, alcalde de Ocotepeque. Las autoridades han cerrado el tramo afectado y advierten sobre el riesgo de nuevos deslizamientos producto de la falla geológica. Equipos de emergencia y técnicos de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) se encuentran evaluando los daños y tr...