Ir al contenido principal

Juan Carlos Canales Lobo, importante figura del CNE, Es llevado a Prisión

 

El juez del Juzgado Penal en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción realizó la audiencia de declaración de imputado para Juan Carlos Canales Lobo, acusado por los delitos de violación a los deberes de los funcionarios, negociaciones incompatibles y fraude, por hechos relacionados con delitos cometidos en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la realización de las Elecciones Primarias o Internas.

Estas acusaciones están relacionadas con delitos cometidos en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y durante el proceso de Elecciones Primarias e internas en Honduras.

En esta audiencia, el juez determinó que existían suficientes elementos para dictar una medida de detención judicial contra Canales Lobo, quien fue trasladado al Centro Penitenciario Nacional de Támara. Además, el juez programó la audiencia inicial para el próximo viernes 4 de abril, donde se discutirán más detalles sobre los cargos y las evidencias presentadas.

Juan Carlos Canales Lobo ocupa el cargo de jefe de investigación de campo de cartografía del CNE, lo que lo sitúa en una posición clave dentro del proceso electoral. Su detención se llevó a cabo por agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) el pasado lunes, en las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), ubicado en la colonia Miraflores de Tegucigalpa.

Según el portavoz del Poder Judicial, Carlos Silva, la defensa de Canales Lobo intentó presentar un bien inmueble como medida de caución para evitar su encarcelamiento.

Sin embargo, el bien no cumplía con los requisitos necesarios, ya que fue presentado sin el gravamen correspondiente y sin el avalúo pertinente.

Canales Lobo a prisión, mientras se llevan a cabo las diligencias judiciales.

La situación de Canales Lobo es un tema de alta relevancia en el contexto político y electoral de Honduras, ya que pone de relieve la preocupación por la transparencia y la legalidad de los procesos electorales en el país, en un momento en que la confianza en las instituciones democráticas es crítica.

Con la próxima audiencia inicial programada, se espera que se clarifiquen los detalles sobre las acusaciones y se analicen las pruebas presentadas en su contra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pitbull le quita la vida a su amo

  Un perro de la raza pitbull acabó con la vida de su amo ayer en un sector de la colonia La Sosa en el extremo oriente de Tegucigalpa. La víctima, identificada como Óscar Alexander Ochoa Rodríguez (35), en estado de ebriedad intentaba reprender al can, pero el animal desconoció a su amo, atacándolo a mordidas. El padre del fallecido, relató que el perro era la mascota de la casa y llevaba viviendo varios años en la casa junto con su hijo. Este progenitor intentó evitar el ataque, con un machete, pero lamentablemente el perro ya había acabado con la vida de su amo. El pariente contó que él se estaba bañando cuando sucedió el ataque, sus hijas le notificaron sobre el ataque, por lo que salió en su defensa pegándole varios machetazos al animal. Pero eso no impidió que el perro le quitara la vida a su hijo. (JGZ)

20 años de cárcel contra seis policías y cuatro civiles por tráfico de 50 kilos de cocaína

  La Sala de Centencia condeno a 10 personas, entre ellos policías, detenidos hace dos años en posesión de 50 kilos de cocaína en Tocoa, Colón, a 20 años de reclusión y una multa de 666 mil lempiras. Los agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) sentenciados, son: Oscar Rolando Casco Banegas, Henry Antonio Murillo Olivera, Rosell Obed Alfaro Joaquín, Erick Eusebio Sauceda Alonso, Kevin Ariel Gonzáles Chávez y Adín Noel Morales Zelaya; asimismo, los civiles Fanny Danelia Avilés Díaz, Luis Reynaldo López Guzmán, Cristhian Orlando Gutiérrez Montes y Jorge Francisco Hernández Roque. A Oscar Rolando Casco Banegas además se le impuso una pena de cinco años cuatro meses de prisión más por porte ilegal de arma de fuego de uso permitido comercial. En total, este caso implica a 15 personas, seis policías y nueve civiles, de los cuales ya habían sido condenados en procedimiento abreviado Barnie Daren Norman Dilbert, Jorge Alejandro Melgar Durán, Ramón Darío Ramos García, Manue...

Hondureño fingió secuestro para pagar tres cuotas de moto

  Agobiado por el retraso de tres cuotas de su motocicleta que adquirió a crédito, un hondureño fingió su secuestro para pedir a su familia la cantidad de 12 mil lempiras. Se trata de Óscar Antonio Mercado Gutiérrez, de 25 años de edad, originario de la aldea Higuerón, Namasigüe, Choluteca, sur de Honduras. El hondureño confesó que se auto secuestró a los policías que lo encontraron durmiendo plácidamente bajo un árbol después de haber iniciado su búsqueda. Sus familiares recibieron la llamada en la que se pedía 12 mil lempiras por rescate e inmediatamente acudieron a las instalaciones de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) a interponer la denuncia. Posteriormente se activó su búsqueda y fue encontrado en las cercanías de su casa, durmiendo bajo un árbol. El hecho sucedió a finales del pasado mes, pero fue hasta en las últimas horas que el Poder Judicial dio a conocer el caso.